Nace un nuevo Urban Biker: bici, ¿cuánto me cuestas?

Hablando de bicicletas como medio de transporte individual, el primer adjetivo te le viene a la cabeza es: económico. Nada de gasolina, neumáticos, seguro, mantenimiento, ITV… Uno se saca la tarjeta del Bicing (aquí en Barna), y a darle a los pedales para ir al trabajo, al gimnasio, a tomar algo por la noche. Ha nacido un nuevo Urban Biker! Desde ahora vives la ciudad de manera diferente, te mueves más rápido, llegas al trabajo mucho más relajado, y como te ha bajado algo de barriga, hasta te las das de deportista con los amigos. Pero, como no todo son flores (como ya hemos comentado el pasado 16 de marzo) pronto surgen los problemillas de todo bike sharing: a veces no se encuentran, si se encuentran están rotas, la cojo y no consigo aparcar cerca de mi destino… Todo esto te lleva (ya que ahora no quieres ni usar tu moto/coche en ciudad, ni adaptarte a los horarios del transporte público) al segundo estadio de bicicletitis: me compro una! Total, has visto que cualquier hipermercado tiene por lo menos dos-tres modelos, y “con unos 150€ me la llevo”. Se podrá comprar algo fiable, bonito y lo bastante rápido con esa cifra, no? Pues te contesto en inglés: No Way.
Ahora mismo, comprar una bici por 150€ es como comprar un coche nuevo por 3000€. Así de claro. Existen en algunas partes del mundo tales coches? Puede que sí. Que resistan a algunos años de uso? Puede que también, pero vivimos en Europa, con sus precios, sus estándar de calidad y sobre todo con su crónica falta de tiempo. Así que si no quieres pasarte las tardes arreglando lo que se rompe o se desajusta de día, mejor si te buscas algo “bueno”. Para que no te asustes, estamos hablando de unos 350-400€, no más, que a día de hoy te permiten pedalear tranquilo en los días sin lluvia, sin gastarte nada en los primeros 24/30 meses. Has leído bien: NADA.
Para que te hagas una idea de lo económico que es, piensa en hacer unos 45 km por semana, usando la bici para ir y volver del trabajo, en los días de buen tiempo, que supone un desgaste mínimo de transmisión y frenos. De 52 semanas, quitamos unas 4 de vacaciones y otras 8 de lluvia. Pon que las semanas de lluvia no coincidan con las de vacaciones (suertudo!), entonces te quedan 40 semanas de uso diario de tu nuevo juguete, de lunes a viernes. Lo mínimo, vamos, para justificar la compra de una bici. Has decidido gastarte unos 350€ en la bici (más adelante hablaremos de cómo y dónde vas a comprar tu montura), por 30€ te ha salido un casco y con otros 20 te has sacado luces y hasta un protector de pantalones, para que no se te ensucien con la cadena. Inversión total: 400€, que a día de hoy es medio sueldo para mucha gente.
Ahora bien, 400€ dividido por 40 semanas, son 10€ por semana. La alternativa más barata, que se ajuste a tu uso lunes-viernes, si vives en Barcelona es el transporte público con una tarjeta T10, que cuesta 10,30€. En menos de un año tu inversión ya se ha amortizado, no vas a gastarte nada más en los siguientes 12-18 meses, y con un mantenimiento adecuado, te quedará bici para rato!
Todavía lo estás pensando?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s